DEPORTES Y ALDEA LAS PALMAS
DEPORTES
En coatepeque se practican varios deportes, Coatepeque tiene su propio club local de fútbol, el "Deportivo Coatepeque" que en 2013 logró el ascenso a la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala. Cada año se realizan las olimpiadas escolares en el sector privado y publico el cual pone a prueba a los estudiantes en deportes como baloncesto, fútbol, voleibol, natación y atletismo.
Por el momento cuenta con el segundo estadio para fútbol del país en cuanto a capacidad aun no terminado.
Y dentro de otros deportes destacan el enduro y motocross realizando varios eventos principalmente para la feria de verano donde el club de enduro de coatepeque realiza su ya tradicional enduro y al dia siguiente una fecha sur-occidental del campeonato de motocoss siendo ambos grandes avanzes en el deporte auque por problema de la municipalidad aun no cuentan con una pista digna y propria para practicar el deporte el alcalde se seusa declara la pista de motocross del campo de la feria como pista oficial ya que la usa el terreno en forma ilicita
ALDEA LAS PALMAS COATEPEQUE
La aldea Las Palmas se sitúa a 12 kilómetros de la ciudad de Coatepeque. El nombre de la aldea proviene de la abundancia de palmas en el lugar. Se divide en los sectores de Centro I, Centro II, Samaria, San José El Edén, Buenos Aires, Brisas del Naranjo, Belén, Paraíso, Los Ángeles, Su población asciende aproximadamente a 4500 habitantes. La aldea se halla a la orilla de la ruta al Pacifico, y tiene un flujo considerable de vehículos livianos y de transporte pesado, lo cual ha fortalecido su economía. Los cultivos producidos incluyen el arroz, y arboles frutales tales como mango, papaya, y naranja. Los pobladores encuentran cualquier tipo de mercadería, incluyendo ferreterías, abarrotarías, venta de repuestos y de granos básicos, gasolineras y un sin fin de comercia; entre éstos las tradicionales Azaderas y comedores hogareños que dan a los visitantes el degusto de las manos de las mujeres de esta aldea. También se pueden encontrar una diversidad de servicios, ya que cuenta con médicos, ingenieros y administradores de empresas. La aldea Las Palmas cuenta con un centro de asistencia permanente (CAP) que atiende de todos los días del año las 24 horas atendiendo las demandas de la población. Actualmente la población puede contar con servicios educativos públicos y privados, entre ellos el Instituto Básico por Cooperativa, Instituto Nacional de Educación Básica, Escuela Oficial Rural Mixta Adrián Recinos, Escuela Oficial República de México, Colegio La Patria, El Consejo de Desarrollo Comunitario conjuntamente con la auxiliatura de la aldea realizan el esfuerzo de mejorar los servicios de agua potable, recreación y ornato.Su feria titular se celebra del 1 al 3 de Diciembre en honor a la Virgen de Concepción.